AQUI LES DEJO LOS SIGUIENTES ENLACES:
Para que tengan variedad de información, estos enlaces son blog sobre el reciclaje.domingo, 1 de abril de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Esta se clasificada en dos categorías principalmente: orgánica e inorgánica. Es así de simple. La Basura orgánica es cualquier desecho que es capaz de descompone o que provenga de algún animal o planta (sin contar al papel). Basura inorgánica es todo desecho que haya sido creado por el hombre, como metal, vidrio, o plástico. Es decir:
Orgánica: Residuos de plantas y residuos animales
Inorgánica: Metales, vidrios, plásticos, papel, cartón
Sabemos que la basura es un gran destructor para el planeta. Miles de hectáreas han sido destruidas por ella, también los ríos han llegado a desaparecer por causa de esta. Todos puedes ayudar a contaminar menos, reciclando. Es muy fácil. Sólo necesitas separar la basura, y hasta puedes tener un beneficio monetario.
Se puede separar en:
Orgánica: Residuos de plantas y residuos animales
Inorgánica: Metales, vidrios, plásticos, papel, cartón
Sabemos que la basura es un gran destructor para el planeta. Miles de hectáreas han sido destruidas por ella, también los ríos han llegado a desaparecer por causa de esta. Todos puedes ayudar a contaminar menos, reciclando. Es muy fácil. Sólo necesitas separar la basura, y hasta puedes tener un beneficio monetario.
Se puede separar en:
I. Orgánica: cáscaras de frutas, sobras de comida, cabello y uñas, pasto y hojas, y esto es lo que usas para hacer los abonos orgánicos los cuales le producen beneficios a nuestros suelos y plantas.
II. Metal: latas de aluminio y acero, estas se deben encontrar limpias. Al acabarse su contenido, se lavan con agua y jabón, y se dejan secar, eso no es difícil ¿o sí? El papel aluminio no lo reciben en los centros de acopio.
III. Papel y cartón: los cuadernos que ya no se usan ni se necesitan, los sobres (quitándoles la parte de plástico que traen algunos), las notas del súper, las cajas de cereal y parecidas, y el cartón corrugado, las de cajas de pizzas no se pueden usar ya que están se llenan de comida y grasa y lo más importante para poder reciclar es que el material a húsar este limpio al igual que el papel periódico.
IV. Plástico: los envases de yogurt, las botellas de refrescos y sus tapas, bolsas del súper, bolsas el arroz, entre otros. Hay muchos tipos de bolsas y muchas tienen el triángulo de que son reciclables, y aunque no lo tengan, sepárenlas. Y de nuevo, todo debe estar limpio y seco. si es el caso de una bolsa donde venía comida como pollo, pues esto es muy difícil limpiar así que es mejor no separarlo.
V. Vidrio: aquí van las botellas de vidrio y envases de vidrio. No aceptan vasos rotos ni bombillos. Las botellas deben de estar limpias y secas, es fácil. Sólo se les ponen un poco de agua adentro, las agitan y las enjuagan, las ponen a secar (la boca hacia abajo para que escurra el agua) y listo.
VI. potes de leche: los potes de leche líquida, que son de cartón encerado y los que vienen en cartón con plástico y aluminio, son reciclables. también los , jugos y otras bebidas que vienen hay. También se enjuagan con agua y se dejan escurrir.
VII. Todo lo demás: es todo lo que no saben dónde va o no se puede reciclar ni limpiar. Focos y toda la basura que trae varios materiales combinados y no se pueden separar fácilmente (como por ejemplo: ¿dónde tirarían un teléfono o una plancha?). Y esta basura la pueden juntar con los Desechos Sanitarios, que es el papel de baño, los pañuelos desechables, algodón usado y todo lo similar.
Disponible en la web:
http://sosecoblog.wordpress.com/2008/12/13/clasificar-la-basura/
¿Sabes que es la basura?
Son todos aquellos desechos los cuales se tenga que eliminar esto se conoce como basura. Esta resulta de las actividades que realiza el hombre día a día, algunas veces esta lo no son odorífica, también repugnante, y esto es a causa de la descomposición de los desecho. La basura generalmente se coloca en sitios específicos para se recogido y así tratar de evitar mayor contaminación, esta cuando se recoge se lleva a los basureros o vertederos y también en llenos sanitarios. Actualmente a la basura se le conoce como todos los desechos que no se llegan a aprovechar.
Se puede clasificar de la siguiente manera:
•Residuos orgánicos
• Residuos inorgánicos
• Residuos peligrosos
• Residuos inorgánicos
• Residuos peligrosos
En cuanto a su origen la basura se puede clasificar en:
• Residuo urbano
• Basura espacial
• Residuo industrial
• Residuo comercial
• Residuo domiciliario
• Residuo hospitalario
• Basura espacial
• Residuo industrial
• Residuo comercial
• Residuo domiciliario
• Residuo hospitalario
Se dice basura espacial, a los desechos que están en la órbita terrestre, gracias a la exploración espacial del hombre. Una de las soluciones que se piensa para combatir esta basura, es enviar a órbita un globo de espuma que sea capaz de recolectar esta basura. La basura tecnológica son los aparatos electrodomésticos que son inservibles. Soluciones para el problema de la basura son:
• Prevención
• Disminuir la parte orgánica
• Canalizar los residuos finales
• Reintegración de los residuos
• Reducir la cantidad de residuos.
• Disminuir la parte orgánica
• Canalizar los residuos finales
• Reintegración de los residuos
• Reducir la cantidad de residuos.
Disponible en la web:
http://www.arqhys.com/construcciones/que-es-basura.html
domingo, 26 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
Gracias al reciclaje se da un sano equilibrio a la ecología de nuestro planeta . Ya que al haber más explotaciones de materia prima, hay un aumento de contaminación, en los ríos, mares, ..El reciclaje proporciona un control de todos los desechos y productos contaminantes los cuales en un momento determinado terminan en las aguas, áreas verdes y demás esto deteriora la variabilidad y la supervivencia de los seres vivos. Al reciclar se hace una diferencia o ayuda al planeta donde vivimos que mal o bien nos hemos empeñado en destruirlo sin darnos cuenta ya que estamos pendientes de la sociedad , economía... En vez de estar pendiente de algo tan importante como es nuestro ambiente el cual debería estar apto para garantizarnos una buena vida ya que cada vez que se contamina más el planeta, resultan enfermedades pues la gente y todos los seres vivos mueren constantemente. Por eso insisto en lo importante que es el reciclaje , al realizarlo no nos quitaría nada, más bien nos proporciona beneficios y mucho menos en dibulgar la importancia del reciclaje en nuestro planeta y todo tipo de vida que exista en esta , por esto debemos velar por el cuidado y protección de nuestra naturaleza .
articulo N°6 de la ley scouts
EL SCOUTS VE LA NATURALEZA COMO OBRA DE DIOS LA CUIDA Y LA PROTEGE.
¡TODOS DEBEMOS CUIDAR NUESTRA NATURALEZA! .
Disponible en la web: http://marina-otero-spagnuolo.suite101.net/la-importancia-de-reciclar-a4129
gracias por su visita hasta una nueva actualización.
¿Qué es el reciclaje? ¡Curiosidad! a los que no saben
Este trata de someter o producto ya usado, con ayuda, de un ciclo de tratamiento total o parcial para así obtener la materia prima o un nuevo producto para luego llevarlo al mercado , y transformarse en un NUEVO PRODUCTO y darle así un nuevo uso para no desecharlo y contribuir con la contaminación. El reciclaje se usa en muchas ocasiones gracias al agotamiento de los recursos naturales y así disminuir el aumento de basura y de contaminantes, también mediante esto reutilizamos algo tan importante como es el agua y ya que esta se usa directamente como fuente energía y ayuda a la supervivencia de los seres vivos la cual contaminamos diariamente. En vez de desechar las latas, botellas,papeles,...Se pueden recolectar y así vender a empresas recicladoras y no solo tener solamente un beneficio monetario si no también contribuir a el equilibrio natural y una de las mejores formas también es que cada vez que se tale un árbol sembrar otro y así ayudar al mantenimiento de nuestro entorno .
Gracias por esta nueva actualización
Fuente: Disponible en la web http://www.wikipedia.com para consulta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)